Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Actividad grado 10

INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS ADOLFO URUETA. AYAPEL-CORDOBA. ASIGNATURA: QUIMICA GENERAL. GRADO 10º___2020. TEMA: DENSIDAD. Lic. MIGUEL D. MEZA A. CUESTIONARIO 1.        A continuación determine la densidad de cada disolvente empleando la fórmula: D = M/V.  No olvidar las unidades de medida. Y a partir de la densidad obtener los datos de la tercera y cuarta columna. DISOLVENTE MASA GRAMOS  ( g ) VOLUMEN Cm 3 DENSIDAD. D = M/V 1 Kg ocupa un volumen de: 1000cm 3 tendrán una masa de: ETER DE PETROLEO 1489,24 2341 HEXANO 56,025 85 TOLUENO 129,75 150 BENCENO 2856,61 3265 ETER 141,2 200 TETRACLORURO DE CARBONO 561,4 350 CLOROFORMO 1492 1000 CLORURO DE METILENO 6048,625 4565

Actividad grado 11

INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS ADOLFO URUETA. AYAPEL-CORDOBA. ASIGNATURA: QUIMICA II. GRADO 11º___2020. TEMA: DENSIDAD. Lic. MIGUEL D. MEZA A. CUESTIONARIO TEORIA RELACIONADA: 1.     LEY DE BOYLE-MARIOT T:   P 1 V 1 = P 2 V 2 El volumen es inversamente proporcional a la presión: Si la presión aumenta el volumen disminuye. Si la presión disminuye el volumen aumenta. 2.     Ley de Charles: A presión constante el volumen de una determinada masa de gas es directamente proporcional a la temperatura absoluta .   V 1 T 2 = V 2 T 1 EJERCICIOS PROPUESTOS A.    La ley de Boyle establece que la presión y el volumen de un sistema gaseoso son inversamente proporcionales. Según esto, si aumentamos el volumen de un gas al doble, ¿qué le ocurre a la presión del mismo? B.    Disponemos de una muestra de un gas que cuando a la temperatura de 200 ºC se ejerce sobre él una presión de 2,8 atm, el volumen es 15,9 L. ¿Qué volumen ocupará si, a la misma temperatura, la presión b