ORIGEN DE LA VIDA I. GRADO 9B. 2021. PERIODO 1.

 

INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS ADOLFO URUETA. AYAPEL-CORDOBA.

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES. GRADO 9ºB___2021. TEMA: ORIGEN DE LA VIDA. I Lic. MIGUEL MEZA.

GUIA DE CLASES NO PRESCENCIALES Nº 1.  PERIODO 1. Nº DE ESTUDIANTES: 15. CEL.# 3145308125

EJE TEMATICO: LOS PROCESOS DE LA EVOLUCION

1.       TEORIA RELACIONADA.   ORIGEN DE LA VIDA.

 

Concepto de Especie: La especie es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil. En general, los individuos de una especie se reconocen porque son similares en su forma y función.

León y perro son dos ejemplos de especies del reino animal. ... El nombre científico del primero es Panthera leo y pertenece a la familia de los felinos.

En general, los individuos de una especie se reconocen porque son similares en su forma y función. Sin embargo, muchas veces los individuos de una especie son muy diferentes. Por ejemplo, los machos y las hembras en las aves son muy diferentes, los renacuajos son muy diferentes de las ranas, las orugas son muy distintas a las mariposas.

 

ORIGEN DE LAS ESPECIES.

El modo en que las especies aparecen se conoce gracias a los trabajos de Charles Darwin, principalmente. Su ensayo El origen de las especies publicado en 1859 sentó las bases para lo que hoy conocemos como la evolución biológica. En ese texto, Darwin explicaba que las especies de los seres vivos provenían de otras especies anteriores, es decir, de sus antecesores, cuyos destinos habían estado determinados por la presión ambiental, o sea, la competencia por sobrevivir y reproducirse frente a otras especies contemporáneas. A dicha competencia la llamó Darwin “selección natural”.

 

Así, las especies provienen las unas de otras anteriores, remontándose en la vida hasta un ancestro común, y así sucesivamente hasta las primeras formas de vida. Darwin comprendió todo esto cuando en sus viajes constató cómo las especies de las Islas Galápagos eran semejantes, pero a la vez diferentes, a las que había en tierra firme. Esto sugería que, apartadas geográficamente durante una cantidad suficiente de tiempo, las especies insulares se habían adaptado a su nuevo entorno, siguiendo un camino evolutivo distinto al de sus compañeros de tierra firme. Y así, eventualmente, cada variante terminó siendo una especie distinta.

 

TIPOS DE ESPECIES.

Las especies pueden clasificarse de acuerdo al reino de la vida, al que pertenecen los animales:

·  Especies animalesDe las que se registran 1.424.153 diferentes.

·  Especies vegetales. De las que se registran 310.129 distintas.

·  Especies de hongosDe las que se tiene nota de unas 120.000 diferentes.

·  Especies de protistasDe los que se tiene nota de 55.000 distintas.

·  Especies de bacteriasDe las que se conocen unas 10.000 diferentes.

·  Especies de arqueas. De las que apenas se conocen unas 500 distintas.

·  Especies de virus. De los que se tiene registro de unas 3.200 diferentes

EVOLUCION DE LAS ESPECIES.

Es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la tierra a partir de un antepasado común. Evolución de las especies.

 

 

EVOLUCION DE LAS ESPECIES SEGÚN DARWIN.

El libro de Darwin introdujo la teoría científica de que las poblaciones evolucionan durante el transcurso de las generaciones mediante un proceso conocido como selección natural. Presentó pruebas de que la diversidad de la vida surgió de la descendencia común a través de un patrón ramificado de evolución.

Los procesos evolutivos han producido la biodiversidad en cada nivel de la organización biológica, incluyendo los de especie, población, organismos individuales y molecular (evolución molecular),​ moldeados por formaciones repetidas de nuevas especies (especiación), cambios dentro de las especies (anagenesis) y desaparición de especies (extinción).Los rasgos morfológicos y bioquímicos son más similares entre las especies que comparten un ancestro común más reciente y pueden usarse para reconstruir árboles filogenéticos. El registro fósil muestra rápidos momentos de especiación intercalados con periodos relativamente largos de estasis mostrando pocos cambios evolutivos durante la mayor parte de su historia geológica (equilibrio puntuado).​ Toda la vida en la Tierra procede de un último antepasado común universal que existió hace aproximadamente 4250 millones de años.

Charles Darwin citó en el primer capítulo de su libro El origen de las especies.​ Algunos filósofos griegos antiguos contemplaron la posibilidad de cambios en los organismos a través del tiempo.

Los naturalistas Charles Darwin y Alfred Russel Wallace propusieron de forma independiente en 1858 que la selección natural era el mecanismo básico responsable del origen de nuevas variantes genotípicas y en última instancia, de nuevas especies.​ Sin embargo, fue el propio Darwin en El origen de las especies, quien sintetizó un cuerpo coherente de observaciones y profundizó el mecanismo de cambio llamado selección natural, lo que consolidó el concepto de la evolución biológica hasta convertirlo en una verdadera teoría científica.​ Anteriormente, el concepto de selección natural ya había sido aportado en el siglo ix por Al-Jahiz (776-868), en su Libro de los animales, con postulados claves sobre la lucha por la supervivencia de las especies, y la herencia de características exitosas mediante reproducción.

ACTIVIDADES A REALIZAR

La fecha de entrega de las actividades está por definirse y se publicara en el grupo de Whatssap del curso.

1.       Escribe 5 ejemplos de especies conocidas en nuestro medio.

2.       Que es una especie Nativa? Escribe 2 ejemplos

3.       Que es una especie Exótica? Escribe 2 ejemplos

4.       Que es una especie invasora? Escribe 2 ejemplos

5.       Investigar los diversos motivos que ocasionan la extinción de una especie. Coloca un ejemplo de una especie amenazada en nuestra región.

6.       Cuál es la explicación de Charles Darwin sobre el origen de las especies?

7.       Como se clasifican los diversos tipos de especies?

8.       En que consiste el concepto de evolución biológica de las especies?

9.       En que consiste la llamada SELECCIÓN NATURAL, propuesta por Charles Darwin sobre la evolución de las especies?

10.   Que es un antepasado común y como se relaciona con la evolución de las especies?

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

GUÍA Nº2. GENÉTICA I. GRADO 9º.

GUIA. No3. QUÍMICA 11º. HIBRIDACION DEL CARBONO

GUÍA Nº3. GRADO 11º. FUNCIONES ORGÁNICAS. PERIODO 2.