GUIA 1. COMPUESTOS SATURADOS. GRADO 11º. PERIODO 3. 2021
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS
ADOLFO URUETA. AYAPEL-CÓRDOBA.
ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA.
GRADO 11º_2021. TEMA: COMPUESTOS SATURADOS. Lic. MIGUEL MEZA.
GUIA DE CLASES NO PRESENCIALES Nº
1. PERIODO 3.
EJE TEMATICO: HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS.
NOMENCLATURA. PARTE 1
TEORÍA RELACIONADA.
· ALCANOS: Los alcanos
son hidrocarburos, es decir, compuestos que solo contienen átomos de carbono e
hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es
CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n También reciben el nombre de hidrocarburos
saturados, ya que carecen de enlaces dobles o triples y, por tanto, todos sus
carbonos presentan hibridación sp3. Además, carecen de grupos funcionales.
· Alcanos alifáticos
Los alcanos alifáticos pueden ser de
cadena lineal o ramificada, siendo la relación de carbono e hidrógeno CnH2n+2,
donde "n" representa el número de átomos de carbono de la molécula.
Su reactividad es muy reducida en comparación con otros compuestos orgánicos.
Todos los enlaces de los alcanos son sencillos (esto es, de tipo sigma), es
decir, covalentes que comparte un par de electrones en un orbital s, por lo
cual la estructura de un alcano sería de la forma, donde cada línea o barra
representa un enlace covalente donde se comparten equitativamente un par de
electrones entre los átomos enlazados.
El alcano más sencillo es el metano con
un solo átomo de carbono. Otros alcanos conocidos son el etano, propano y el
butano con dos, tres y cuatro átomos de carbono respectivamente. A partir de
cinco carbonos, los nombres se derivan de acuerdo al número de átomos de
carbono que posea la molécula.
CICLOALCANOS: Los alcanos cíclicos
o cicloalcanos son, como su nombre indica, hidrocarburos de cadena cíclica. En
ellos la relación C/H es CnH2n. Sus características físicas son similares a las
de los alcanos no cíclicos, pero sus características químicas difieren
sensiblemente, especialmente aquellos de cadena más corta, que tienen
propiedades más similares a las de los alquinos.
Nomenclatura de Alcanos: Los alcanos se
nombran con la terminación “ano” y los cuatro primeros compuestos de la serie
reciben los nombres de Metano, Etano, Propano y Butano. A partir de cinco
átomos de carbono los nombres se derivan del prefijo griego o latino (penta,
hexa, hepta, octa, nona, deca, undeca, etc.)
Estructura del nombre
El nombre de un alcano está compuesto
de dos partes, un prefijo que indica el número de carbonos de
la cadena seguido del sufijo -ano que caracteriza este tipo de
compuestos, (met-ano, et-ano, prop-ano, but-ano).
ü Elección de la cadena
principal
Encontrar y nombrar la cadena más larga
de la molécula. Si la molécula tiene dos o más cadenas de igual
longitud, la cadena principal será la que tenga el mayor número de
sustituyentes. EJEMPLOS:
ü Numeración de la
cadena principal
Numerar los carbonos de la cadena más
larga comenzando por el extremo más próximo a un sustituyente. Si hay dos
sustituyentes a igual distancia de los extremos, se usa el orden alfabético
para decidir cómo numerar. Ver ejemplo anterior.
ü Formación del nombre
El nombre del alcano se escribe
comenzando por el de los sustituyentes en orden alfabético con los respectivos
localizadores, y a continuación se añade el nombre de la cadena principal. Si
una molécula contiene más de un sustituyente del mismo tipo, su nombre irá
precedido de los prefijos di, tri, tetra, etc. Ver ejemplo anterior.
Ejercicio Demostrativo:
Se toma como cadena principal la de
mayor longitud, de modo que contenga el mayor número de sustituyentes.
ACTIVIDADES A REALIZAR
1. Que átomos contienen
los alcanos y cuál es su fórmula general que los representa?
2. A partir de la
formula general de los alcanos deducir la formula general para los alcanos de 5
átomos de carbono, 8 átomos de carbono y 14 átomos de carbono.
3. Escriba las
características generales de los alcanos alifáticos
4. Cuál es el alcano más
sencillo, escriba su fórmula química?
5. Que son los
cicloalcanos y cuál es su fórmula general?
6. Cuáles son los
prefijos griegos o latinos que se utilizan para nombrar alcanos, escriba los 10
primeros?
7. Que indica el prefijo
y el sufijo en la estructura del nombre en los alcanos
8. Investiga en que
consiste la nomenclatura IUPAC Y nomenclatura común aplicada para los alcanos
9. Investiga la
aplicabilidad de los alcanos en la vida diaria.
10. Nombre el siguiente
alcano utilizando el ejercicio demostrativo de la teoría anterior:
Comentarios
Publicar un comentario